Conoce el plan de estudios, perfil de ingreso, perfil de egreso, duración, costo y requisitos para estudiar la carrera a distancia de Psicología SUAyED.

Duración de Licenciatura en Psicología SUAyED
8 semestres es el tiempo que dura esta carrera profesional dentro de la Universidad Autónoma de México.
Costo de la Carrera Psicología a Distancia UNAM
La licenciatura de Psicología a distancia UNAM es gratuita; ya que solo debes pagar por cuotas administrativas y no un pago mensual o por materia como en una universidad en línea privada.
Requisitos de Psicología SUAyED UNAM
Para poder estudiar esta y cualquier carrera de SUAyED debes de acreditar un módulo básico de preparación para el estudio a través de Internet.
Además de tener un promedio de 7.0 y habilidad para el estudio autodidacta.
Perfil de Ingreso Para Estudiar Psicología en la Universidad en Línea UNAM
Puedes estudiar esta carrera con cualquier estudio de preparatoria aunque se recomienda haber estudiado previamente ciencias biológicas y de la salud, materias histórico sociales.
Tener habilidades de observación, análisis y creatividad, ademas de vocación para servir a los demás.
Perfil de Egreso de Psicología en UNAM en Línea
La SUAyED te prepara para ejercer y tener capacidades para terminar como licenciado(a) en Psicología y diagnosticar y evaluar a las personas, dar tratamiento e intervención psicológica, investigación dentro de la rama de psicología, asesorías, consultas y docencia.
Especialidades de Psicología en Línea SUAyED
A partir del quinto semestre puede elegir varias especialidades:
- Psicología de la salud
- Desarrollo humano y educación
- Organizacionales
- Necesidades educativas especiales
- Psicología clínica
Plan de Estudios de Psicología en Línea UNAM
Dentro del mapa curricular que dura 8 semestres verás las siguientes materias:
- Antecedentes de la Psicología
- Introducción a la Filosofía de la Psicología
- Introducción a las Neurociencias del Comportamiento
- La Psicología en el Campo Educativo y del Desarrollo Humano
- La Psicología Científica y sus Sistemas Teóricos
- La Psicología en el Campo de la Salud
- El Método Experimental en la Psicología
- La Evaluación Psicológica
- La Investigación Científica en la Psicología
- Métodos de Evaluación en las Neurociencias del Comportamiento
- Metodología en el Estudio de los Procesos Socioculturales
- Procesos Psicológicos Básicos de Aprendizaje
- El Campo Aplicado de la Psicología de la Salud
- El Campo Aplicado del Desarrollo Humano y Educativo
- El Campo Aplicado de los Procesos Organizacionales
- El Campo Aplicado de las Neurociencias del Comportamiento
- El Campo Aplicado de los Procesos en Necesidades Educativas Especiales
- l Campo Aplicado de los Procesos Socioculturales
- Propedéutica en el Campo de la Psicología Clínica
- Propedéutica en el Campo de los Procesos Organizacionales
- Propedéutica en el Campo de las Necesidades Educativas Especiales
- Propedéutica en el Campo de los Procesos Socioculturales
- Propedéutica en el Campo del Desarrollo Humano y Educativo
- Propedéutica en el Campo de la Psicología de la Salud
- Metodología I La Investigación con Individuos en el Campo de la Psicología de la Salud
- Psicología Aplicada de Elección I
- Psicología Teórica I El Campo General Teórico de la Psicología de la Salud
- Psicología Teórica de Elección I
- Seminario de Investigación I La Práctica del Psicólogo de la Salud
- Metodología I Modelos de Intervención Educativa. Diagnóstico
- Psicología Teórica I Desarrollo Humano Teorías del Desarrollo
- Práctica Supervisada I Intervención en Preescolares
- Metodología I Evaluación Psicológica en Ambientes Laborales
- Psicología Teórica I El Factor Humano en las Organizaciones Laborales
- Práctica Supervisada I Integración del Factor Humano en las Organizaciones
- Metodología I Análisis Cuantitativo Aplicado a Grupos e Individuos
- Psicología Teórica I Fundamentos Teóricos del Campo de las Necesidades Educativas Especiales
- Práctica Supervisada I Evaluación de Sujetos con Necesidades Educativas Especiales
- Metodología I Evolución Histórica de la Evaluación Psicológica
- Psicología Teórica I Historia y Antecedentes de la Psicología Clínica
- Práctica Supervisada I Introducción a la Terapia Cognitivo Conductual
- Metodología II La Investigación con Grupos en el Campo de la Psicología de la Salud
- Metodológico de Elección I
- Práctica Supervisada I La Psicología de la Salud en Ambientes no Institucionalizados
- Psicología Teórica II Los Campos de Aplicación e Intervención en la Psicología de la Salud
- Psicología Aplicada de Elección II
- Metodología II Modelos de Intervención Educativa Planeación e Intervención
- Seminario de Investigación I Planeación Educativa
- Psicología Teórica II Desarrollo Humano. El Ciclo Vital
- Metodología II Teoría y Técnica de la Entrevista dentro de las Organizaciones
- Psicología Teórica II Análisis de Puestos
- Seminario de Investigación I Salud en el Trabajo
- Metodología II Principios Psicométricos en la Evaluación Psicopedagógica
- Psicología Teórica II Panorama Actual del Campo de las Necesidades Educativas Especiales
- Seminario de Investigación I Investigación en Poblaciones con Necesidades Educativas Especiales
- Metodología II El Método Científico y la Evaluación Psicológica
- Psicología Teórica II Antecedentes y Desarrollo de la Terapia y Modificación de Conducta
- Seminario de Investigación I La Investigación en Psicología Clínica
- Metodología III Investigación Epidemiológica en la Psicología de la Salud
- Psicología Teórica de Elección II
- Psicología Aplicada de Elección III
- Seminario de Investigación II Diagnóstico y Evaluación de los Problemas de Salud en Individuos
- Metodología III Diseño y Evaluación Curricular
- Seminario de Investigación II Intervención en Educación Media
- Práctica Supervisada II Aprendizaje Significativo
- Metodología III Métodos y Técnicas Aplicadas al Desempeño Laboral
- Práctica Supervisada II Capacitación y Desarrollo del Factor Humano
- Metodología III Diseños de Investigación con Grupos y con Individuos
- Práctica Supervisada II Planeación e Intervención Institucional en Necesidades Educativas Especiales
- Metodología III La Evaluación Conductual en Diferentes Ámbitos
- Práctica Supervisada II La Intervención Conductual con Niños y Adolescentes
- Metodológico de Elección II
- Práctica Supervisada II La Psicología de la Salud en Ambientes Institucionalizados y Comunitarios
- Psicología Teórica III Estrategias de Intervención Comunitaria
- Psicología Aplicada de Elección IV
- Psicología Teórica III Estrategias Psicopedagógicas
- Seminario de Investigación II Ergonomía
- Psicología Teórica III Capacitación y Desarrollo del Factor Humano
- Psicología Teórica III Desarrollo de Programas de Intervención en el Campo de las Necesidades Educativas Especiales
- Seminario de Investigación II Investigación Psicopedagógica en el Ambito Familiar Escolar y Comunitario
- Seminario de Investigación II Temas de Investigación en Psicología Clínica
- Psicología Teórica III El Proceso Terapéutico en la Aproximación Cognitivo – Conductual