Saltar al contenido

Convocatoria UNAM en Línea 2023

La universidad en línea de la UNAM abre sus inscripciones regularmente 3 veces por año. En los siguientes párrafos tienes las fechas del registro de primer ingreso, examen y resultados.

Esta universidad en línea gratis tiene algunos requisitos que debes de cumplir de manera presencial.

Convocatoria UNAM en Línea 2023

Convocatoria de la UNAM en Línea

El procesos de admisión se llevan a cabo 3 veces al año para licenciaturas y carreras profesionales y 2 veces al año para nivel bachillerato en línea (B@unam).

Próxima Convocatoria UNAM a Distancia

Si ya conoces las carreras virtuales UNAM y estas listo(a) para inscribirte en esta universidad en línea, conoce la fecha de inscripción vigente.

Publicación de Convocatoria 2023

La UNAM publica las fechas oficiales para aspirantes de esta Universidad a distancia.

  • 24 de enero de 2023

Registro de Aspirantes 2023

Todos los aspirantes deben de registrarse para el curso de selección.

  • Del 30 de enero al 5 de febrero

Aplicación de examen 2023

Una vez realizado los pasos anteriores debes de presentar este examen de admisión UNAM.

  • Del 13 de mayo al 4 de junio

Resultados del examen 2023

Es la fecha donde la UNAM da a conocer los resultados del examen presentado por los aspirantes.

  • A partir del 21 de julio

Cronograma de Convocatoria UNAM a Distancia 2023

Conoce paso a paso toda la convocatoria SUAyED del ciclo escolar 2023.

  • Publicación de la convocatoria: 24 de enero
  • Llenado del formato de registro: 30 de enero al 5 de febrero
  • Pago por derecho a examen de selección e identificación del aspirante: 30 de enero al 7 de febrero
  • Hoja de datos estadísticos en tu sitio: 31 de enero al 4 de junio
  • Imprimir tu cita para acudir a la toma de fotografía, firma digitalizada y huella digital: 31 de enero al 8 de febrero
  • Guía para preparar el examen de selección para ingresar al nivel licenciatura: 31 de enero al 12 de mayo
  • Atención de los aspirantes para aclaraciones en el registro al examen de selección: 1 al 3 de febrero
  • Imprimir tu boleta credencial en tu sitio: 29 de abril al 4 de mayo
  • Obtén tu croquis de la sede del examen en tu sitio: 29 de abril al 4 de mayo
  • Aclaraciones en su boleta-credencial: 2 al 5 de mayo
  • Programa de apoyo al ingreso en línea para aspirantes registrados en la modalidad abierta o a distancia: 22 de mayo al 19 de junio
  • Aplicación del examen de selección: 13 de mayo al 4 de junio
  • Publicación de resultados: 21 de julio
  • Diagnóstico del examen en tu sitio: 21 al 27 de julio
  • Contesta el examen diagnóstico de ingles en línea: 21 al 27 de julio
  • Obtención de documentación de ingreso vía internet: 24 al 31 de julio
  • Obtención de documentación de ingreso en el local de registro de aspirantes: 28 y 31 de julio, 1 al 4 de agosto
  • Inscripción en planteles: 7 al 11 de agosto
  • Inicio de clases ciclo escolar 2023 – 2024_1: 14 de agosto

Primer Registro de Convocatoria UNAM

Para iniciar con el registro de aspirantes; la convocatoria de admisión debe estar activa como lo indicamos en los párrafos anteriores.

Una vez activa la convocatoria UNAM debes entrar en la página de: regitro de aspirantes UNAM 2023 y seguir paso a paso las indicaciones para completar tu inscripción correctamente.

Más información en el cronograma de inscripción UNAM en línea 2023.

Convocatoria SUAyED 2023 en Línea

Una vez que aprobaste el examen debes:

  • Tramitar la documentación de inscripción (documentos oficiales de identidad y certificado de bachillerato con mínimo 7 de promedio) online o con entrega presencial en caso de ser requerido.
  • Concluir el proceso de inscripción en el portal.

Requisitos de Ingreso a la UNAM

Estos son los requisitos básicos que debes cumplir si quieres ser tomado en cuenta como aspirante de la UNAM en línea.

  • Realizar el registro como aspirante en la convocatoria vigente.
  • Pagar el derecho a examen en la fecha indicada en la convocatoria.
  • Presentar el examen y aprobarlo.
  • Tomar el curso de selección Programa de Apoyo al Ingreso (PAI).
  • Contar con tu certificado de nivel medio superior.
  • Tener un promedio de 7.0 en tu certificado de preparatoria.

Índice